Eventos SEAd

Jarandilla 2025

Caracterización químico física de la superficie de adsorbentes y catalizadores I

Fecha

10 al 13 junio

Lugar

Jarandilla de la Vera (Cáceres)

Matrícula

Del 21 de abril al 21 de mayo

Plazas

50 alumnos

Jarandilla

Presentación

El curso se impartirá en Jarandilla de la Vera (Cáceres), en la Residencia V Centenario (UEX) desde la tarde del martes 10 de junio, hasta el mediodía del viernes 13 de junio.

Se expedirá certificado de asistencia por el Departamento de Postgrado del CSIC. El número de estudiantes se limitará estrictamente a un máximo de 50 personas.

Contenido y objeto

 

Los procesos en los que interviene la adsorción cubren un amplio espectro de aplicaciones: catálisis, descontaminación, decoloración, adhesión, lubricación, sensores. Su estudio, mediante una completa caracterización químico-física, proporciona información sobre los mecanismos de comportamiento del material, su diseño y modificación «a la medida», o la solución de potenciales problemas que pudieran surgir en su aplicación industrial.

Según se detalla en el programa de este curso, que se realiza ininterrumpidamente desde 1989, se analiza la naturaleza química de la superficie, centros activos, grupos superficiales, estados de oxidación, acidez/basicidad superficial y energética de la superficie y aplicación a casos prácticos. Se presentarán técnicas experimentales como IR, radiación sincrotrón, Raman, XPS, análisis térmicos, etc. El curso es adecuado para personas dedicadas a la investigación, a la docencia y a la industria.

 

Curso Jarandilla 2024

Foto de familia del curso Jarandilla 2024.

Programa

16:00: Bienvenida

16:30: El fenómeno de Adsorción en la Química de Superficies – Julián Garrido. Universidad Pública de Navarra.

17:30: Métodos de difracción de rayos X y neutrones. Aplicaciones en el estudio de adsorbentes y catalizadores Santiago García Granda.  Universidad de Oviedo.

Inscripciones

Para inscribirte debes cumplimentar el formulario de preinscripción* y posteriormente, pocos días antes del curso, formalizar la matrícula que garantiza la reserva de plaza.

Precio del curso

410 €

Becas

Reducción de 100 € de la matrícula a estudiantes de doctorado y doctores sin remuneración fija, socios de la SEAd, la AMDA, del GEC o del GEADS (becarios, contratados temporales, etc.)

Plazo de matriculación

Del 21/04 al 21/05

Alojamiento

Tres días en pensión completa:

Debe gestionarse directamente con la Residencia Universitaria V Centenario:

*Cumplimentar el formulario de preinscripción no supone compromiso para la persona preinscrita. Durante el periodo de formalización de matrícula y con el pago de la misma, la persona preinscrita confirmará su plaza en el curso. 

Cómo llegar

El curso se celebra en la Residencia Universitaria V Centenario, en Jarandilla de la Vera, una localidad cacereña de poco más de 2.800 habitantes, muy próxima a Plasencia y a Navalmoral de la Mata.

En coche particular

En el mapa te indicamos exactamente la dirección de destino (Residencia Universitaria) para que puedas iniciar una ruta en Google Maps.

En tren

En tren puedes llegar hasta Navalmoral o Plasencia. Desde ahí deberás utilizar otro medio de transporte (bus o taxi).

En autobús

La forma más fácil para llegar a Jarandilla es en autobús, vía Plasencia o Navalmoral. Puedes consultar los horarios en los sitios web de Alsa y de Avanza.

En taxi

Si viajas hasta Navalmoral en bus o tren, el coste del taxi desde esa localidad hasta Jarandilla ronda los 45 €.

Organización y contacto

Curso organizado por la Sociedad Española de Adsorción, con la colaboración de:

Secretaría técnica del curso, a tu disposición para la resolución de dudas y consultas

M. Rosa Martínez Tarazona
rmtarazona@incar.csic.es

M. Victoria López Ramón
mvlro@ujaen.es

Julián Garrido
j.garrido@unavarra.es